La cocción y conservación de los alimentos
Bloque 3, Tema 2, Ciencias Naturales,Cuarto Grado.
![]() |
Desde hace 200 000 años, el ser humano
utiliza el fuego para cocinar sus alimentos.
|
En la antigüedad el ser humano descubrió por accidente las ventajas de cocer los alimentos; quizá por descuido dejó una pieza de carne cerca del fuego y después de un rato, al probarla, descubrió que su sabor era mejor, que tenía una consistencia más suave y era más fácil de digerir que la carne cruda.
Cuando los alimentos son sometidos al calor, sus propiedades cambian. A esta acción se le conoce como cocción.
La cocción de los alimentos
Los alimentos cocinados son más apetitosos, la manera de prepararlos es parte de nuestra cultura, la importancia de la cocción de los alimentos, desde el punto de vista de las ciencias naturales, radica en que las propiedades de éstos cambian durante el proceso.
Freír es otra forma de cocinar los alimentos.
Para mejorar el sabor de sus alimentos, los distintos grupos humanos han ido agregando ingredientes que se encuentran en el lugar donde habitan. Por ejemplo, se tiene registro de que en el antiguo Imperio Romano había personas que se dedicaban a preparar nuevos platillos para agasajar al emperador.
En la actualidad, la manera de preparar los alimentos es una peculiaridad cultural de cada país.